12 Consejos Para Adolescentes y Adultos Jóvenes Con Migrañas
La migraña es una enfermedad debilitante que puede perturbar tanto física como emocionalmente las vidas de los adolescentes y adultos jóvenes. Si usted es una persona joven que sufre de dolores de cabeza, es importante entender la diferencia entre una migraña y un dolor de cabeza regular y obtener un diagnóstico adecuado para su condición. También debe recordar que no está solo en la lucha contra la migraña, ya que alrededor del 15% de la población mundial sufre dicha patología.
A continuación, algunos consejos útiles para tratar las migrañas si le han diagnosticado:
1. Haga seguimiento de sus migrañas para entender qué podría estar desencadenándolas. Estos registros también pueden ayudar a su médico a evaluar mejor su plan de tratamiento. Usted puede usar aplicaciones de migraña para facilitar el seguimiento.
2. Hable con un padre o tutor sobre sus migrañas. Asegúrese de que sus seres queridos sean conscientes de su enfermedad y de cómo afecta su vida.
3. Está bien para relajarse. Descanse cuando sienta que comienza una migraña, especialmente si experimenta migraña con aura (mejor es no conducir y detenerse si comienza a sentir migraña con aura mientras conduce).
4. Planee sus días de escuela/universidad con migrañas en la mente. Mantenga a su maestro/profesor al tanto de sus migrañas y de que es posible que deba ser excusado cuando tenga un ataque.
5. Mantenga su medicación para la migraña con usted todo el tiempo. Si toma medicamentos preventivos, asegúrese de ser diligente para tomarlos. Establezca recordatorios en su teléfono para asegurarse de no olvidar tomar su medicamento.
6. Hable con tus amigos sobre sus migrañas para crear conciencia a fin de disminuir el impacto en su vida social.
7. Tenga en cuenta cuánto tiempo pasa delante de la pantalla: tome descansos del computador, tablet, teléfono, etc., cada 30 o 40 minutos.
8. No se salte las comidas y siempre tenga meriendas a la mano. Saltarse las comidas y el hambre pueden provocar ataques de migraña.
9. Si está tomando anticonceptivos o planea hacerlo, asegúrese de hablar con su médico sobre cómo puede afectar sus migrañas.
10. Mientras bebe alcohol, asegúrese de limitar su consumo y evitar la deshidratación tomando agua o soda (agua con gas) entre bebidas alcohólicas.
11. Asegúrese de dormir lo suficiente. Demasiado o muy poco sueño pueden ser desencadenantes de migrañas.
12. El estrés puede ser un importante desencadenante de migrañas. Cuando se enfrente a una situación estresante (estudios, exámenes, proyectos, solicitudes para la universidad, encuentros deportivos, relaciones personales, etc.), intente diferentes formas de aliviar el estrés, como tomar descansos, tomar siestas o dedicarse a un pasatiempo relajante. El ejercicio regular y el yoga también pueden ser excelentes calmantes para el estrés.
Si tiene más consejos para compartir con nosotros, déjelos en los comentarios a continuación.