Consejos Para Padres Y Cuidadores De Pacientes Jóvenes Con Migraña

Las migrañas afectan aproximadamente al 10% de todos los niños en edad escolar y los síntomas que ellos experimentan pueden ser muy diferentes a los de las migrañas adultas. Lidiar con las migrañas puede ser física y emocionalmente difícil para los niños pequeños, así como para sus padres/cuidadores. Estos son algunos consejos para ayudar a los niños pequeños a superar sus migrañas:


Spanish.png

1) Preste atención a los signos de un ataque de migraña en su hijo. Los síntomas pueden incluir dolores de estómago, bostezos, cansancio, antojos de comida, confusión, tez pálida o quejas de dolores musculares. Hábleles sobre la migraña con aura y pregúnteles si experimentan auras visuales, como líneas en zigzag o manchas.

2) Ayúdeles a entender qué deben hacer cuando una migraña ataca:

Cuando están en casa

    • Asegurarse de decirle a usted u otra persona que lo cuida, que se están sintiendo enfermos

    • Detener lo que están haciendo y descansar

    • Comer una pequeña merienda

    • Tomar una siesta

Cuando están en la escuela

    • Deben informarle a la maestra de inmediato y dirigirse a la enfermería

    • Descansar un poco en la enfermería

    • Hacer que el maestro lo llame a usted u otra persona que lo cuida para que los recoja

    • Beber agua y tomar un refrigerio

3) Asegúrese de que su hijo siempre esté bien hidratado. La deshidratación puede ser un desencadenante común para migrañas entre los niños y beber al menos 1-2 litros de agua cada día puede ayudar a prevenir una migraña.

4) Limite el tiempo de pantalla de su hijo (TV, iPads, computadoras) para prevenir migrañas. Ellos deben tomar descansos después de 45 minutos de ver televisión o usar la computadora, para evitar la fatiga visual que puede potencialmente desencadenar una migraña.

5) Asegúrese de que los maestros de su hijo en la escuela estén al tanto de sus migrañas y hágales saber el medicamento que usa su hijo. También debe asegurarse de que la escuela le avise cuando su hijo tenga una migraña y necesite ser llevado a casa.

6) Ayude a su hijo a descubrir qué podría estar desencadenando sus migrañas, registrando sus ataques en un diario de migraña. Estos registros también pueden ser útiles cuando lleve a su hijo al médico/neurólogo.

7) Asegúrese de que su hijo haga suficiente ejercicio y obtenga aire fresco. Un estilo de vida activo puede ayudar a prevenir las migrañas y ayudarles a establecer hábitos saludables para el futuro también.

8) Limite el consumo de bocadillos y bebidas azucaradas de su hijo, ya que a menudo pueden desencadenar migrañas.

9) La falta de sueño puede ser un desencadenante común para los niños pequeños. Asegúrese de que su hijo duerma lo suficiente de 8 a 10 horas por noche.

10) Las migrañas también pueden afectar a su hijo socialmente. A menudo los niños tienen que faltar a la escuela debido a migrañas y pueden tener dificultades para hacer amigos porque se sienten diferentes. Ayude a su hijo a expresar sus sentimientos acerca de su enfermedad hablando con él/ella y sobre cómo pueden explicarlo a otros niños en la escuela.

Jenny from Migraine Buddy
Love

Quizás te interese

Open
Volver al blog

Deja tu número móvil para obtener un enlace para descargar la aplicación