7 Cosas Que Nunca Deberías Decir A Los Migrañosos
¿Ha estado alguna vez en una situación en la que está tratando de mostrar simpatía y empatía con la situación de alguien, pero parece que no puede encontrar las palabras adecuadas, que le preocupa que pueda decir algo ofensivo o insensible sin saberlo?
Todo el mundo tiene ese amigo o pariente que tiene buenas intenciones, pero a pesar de sus buenas intenciones, siempre parece decir algunos comentarios que «hacen rechinar los dientes». Una simple asociación podría ser que la persona carece de conocimiento sobre lo que expresó. Sin experimentar algo de primera mano, puede ser difícil comprender realmente las complicaciones y frustraciones por las que otro ha pasado. La situación podría agravarse aún más en base a la familiaridad, donde a menudo él o ella podrían estar en una posición incómoda y no querer detallar todos sus problemas personales de salud.
Por eso, este es un mensaje corto para usted, un amigo, colega o conocido, de alguien que sufre de migrañas.
Hemos decidido obtener opiniones sobre qué comentarios frustran más a los migrañosos, y quién mejor para preguntar, que las personas que experimentan estos comentarios de primera mano. Al hablar con los usuarios de Migraine Buddy de nuestra comunidad de Twitter, Facebook e Instagram, esto es lo que nos dijeron:
1. «Tengo dolores de cabeza también» / «Ayer me dolía la cabeza también»
Este comentario es, por mucho, lo que irrita a la mayoría de los migrañosos. Casi todos han tenido dolor de cabeza al menos una vez en su vida, pero los típicos dolores de cabeza tensional son incomparables a lo que experimentan los migrañosos crónicos. Las migrañas a menudo presentan con un dolor de cabeza extremadamente severo que puede extenderse a la cara y el cuello y durar algunos días. Así mismo, se experimenta aura y todos los otros síntomas de migraña que incluyen náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz/olores/sonidos y un sinnúmero más.
Para no aburrirle con todos los hechos, lea aquí para descubrir la diferencia entre las migrañas y los dolores de cabeza. Mantenerse educado es el primer paso para librarse de situaciones incómodas y potencialmente ofensivas ?


2. «Haz ejercicio y toma un poco de aire fresco»
Si bien es aconsejable que todos realicen suficiente ejercicio y estén expuestos al sol, en el medio de un ataque, cualquier forma de ejercicio físico podría ocasionar un mayor dolor. El «ejercicio» también es común en la lista de factores desencadenantes de los ataques de migraña.
Recibimos muchos comentarios de usuarios que dicen que cuando experimenten un ataque, lo único que querrían hacer es acostarse con las cortinas cerradas y una bolsa de hielo en la cabeza. Especialmente si alguien siente sensibilidad a la luz, a los olores o a los sonidos, salir podría ser más una tortura que quedarse adentro. Esto no significa que nunca debas pedirle a un migrañoso que salga a caminar o hacer cualquier tipo de ejercicio liviano.
Sin embargo, sería más aconsejable hacerlo en uno de los buenos días del paciente con migraña. ?




3. «Desearía poder quedarme en casa todos los días, como tú»
Créanme, cualquier migrañoso con gusto cambiaría lugar con usted si pudiera. Las migrañas no solo afectan físicamente al cuerpo de un paciente sino que también afectan su vida social. No poder asistir a una simple cena o una excursión familiar porque están experimentando un ataque no es un momento divertido en lo absoluto. Extrañan pasar tiempo con sus seres queridos, trabajar y simplemente experimentar muchas alegrías en la vida en general.
«Mucha gente no puede imaginar el alcance de un ataque. Hay fines de semana en los que no puedo unirme a las actividades de mis amigos. Aprendí a rodearme solo de personas que entienden mi enfermedad y la respetan sin ninguna condición. Y creo que esto es lo que cuenta en una amistad. Es muy importante tener una mente muy abierta y comunicar si no te sientes bien y luego obtienes los comentarios que mereces «- J
«Sufro de migrañas crónicas y me he perdido de tanto. He tenido migrañas sin parar durante dos semanas. He estado usando Zomig, pero no ha estado durando las 24 horas para mí. Solo me frustro tanto con el dolor y con cuánto tiempo han estado durando las migrañas». – S




4. «¿Has intentado____?»
Vivir con migrañas crónicas es agotador. Podría significar tener prácticamente migrañas consecutivas, visitas interminables al médico y probar todos los métodos de alivio y medicamentos disponibles hasta la fecha. Por lo general, lleva muchos intentos y decepciones constantes por innumerables intentos fallidos de alivio antes de encontrar algo que realmente les funcione. ¡Sin olvidar la miríada de efectos secundarios!
Por lo tanto, aunque los migrañosos aprecian sus esfuerzos y aún desean sentirse amados, las posibilidades de que usted sepa de algo que ellos aún no hayan intentado son extremadamente raras. Podría estar recordándoles la posible falla que sufrieron.
Sin embargo, si realmente está pensando en el bienestar de su ser querido, no hay inconveniente en sugerir un nuevo método de tratamiento/alivio. Es mejor acercarse a este con sinceridad y precaución.
«Ya es bastante difícil sobrevivir durante una migraña. Todas las soluciones me dan ganas de tirar todo con rabia. ¡Es agotador buscar constantemente un desencadenante, a veces simplemente suceden!» – Tori
«No me gusta cuando todo el mundo trata de recetarme un medicamento, hacer un diagnóstico de lo que realmente es tu enfermedad, sugiriendo probar un medicamento, un procedimiento, pero lo peor es que realmente no entienden qué es la migraña». – B.
5. «No creo que sea tan malo»
Así es como algunos usuarios de Migraine Buddy describieron sus migrañas. Les dejaremos decidir si realmente es «tan malo» o no.
«Elefantes usando clavos realizando un baile dentro de mi cráneo»
«Tomar un mazo y estrellarlo contra un costado de mi cabeza»
«Sin medicamentos es como si tu cabeza se estuviera partiendo en dos, un cuchillo te clavara en el ojo mientras la habitación está girando, la luz y el sonido son tan dolorosos que quieres llorar. A veces sientes que perforar un agujero en tu cabeza realmente podría hacerte sentir mejor.»
«Me gustaría visitar a la Reina de Corazones para que me corte la cabeza» «Pareciera que Thor está teniendo una fiesta con su martillo en mi cabeza»
Si aún no está claro, esta imagen a continuación debería darle una mejor comprensión.




La migraña crónica ha resultado en suicidios cada año. Antes de juzgar tan rápido o menospreciar el dolor de alguien, intente ponerse en su lugar. Tratar de ofrecer su ayuda para que se sientan mejor sería, sin duda, una mejor alternativa. Reconozca sus luchas y recuérdeles que a usted le importa.
6. «¿Otra vez?»
Los usuarios que realmente la han experimentado mencionaron: «ni siquiera deseo migrañas contra mus peores enemigos». Ningún migrañoso podría desear experimentar una migraña para faltar a clases/trabajo o saltarse una reunión. La próxima vez que alguien que sufre de migrañas cancele sus planes o le diga que padece un dolor insoportable, créale.
7. «Yo te veo bien»
«Cada persona que ves, está luchando una batalla de la que tú no sabes nada. Sé amable siempre»
Las migrañas no solo son paralizantes físicamente, sino que como una enfermedad altamente estigmatizada que es invisible, se acompaña de innumerables frustraciones. A menos que sea extremadamente atento y sepa qué buscar, los migrañosos pueden parecerse a alguien que ha tenido un día muy largo. A decir verdad, las personas que sufren de migrañas merecen un premio por verse tan «normales» a pesar del dolor insoportable por el que podrían estar pasando.
«¡Odio cuando la gente hace esto! Solo porque estoy despierto y caminando, no significa que estoy bien. Hay momentos en los que tengo que lidiar con el dolor, de lo contrario las cosas simplemente no se hacen».
En lugar de negar la autenticidad de la enfermedad de alguien, sería mejor preguntar cómo se sienten antes de juzgar en función de su apariencia externa. Incluso un simple «¿Te sientes bien?» o «¿Cómo estás?» bastaría.




Antes de decir algo, pause por un segundo y piense, ¿La persona que escucha esto se sentiría ofendida?
A los Luchadores que Enfrentan las Migrañas Diariamente:
Recuerde que algunas personas dicen estas palabras también porque realmente se preocupan. La mayoría de las veces las personas no entienden cómo duelen sus palabras, por lo que es nuestro deber educarlos. A veces, todo lo que se necesita es mirar las cosas desde una perspectiva diferente. Convertir todos sus pensamientos negativos en positivos, como lo ha hecho Lynette, seguramente traerá una vida más feliz y más libre de preocupaciones.
«La primera pregunta de mi madre siempre es: ¿has probado todos tus trucos? Y no me molesta, porque sabe que tengo una larga lista de cosas que hago cuando comienzan los ataques. Esta es mi señal para verificar de nuevo mi lista. ¿Ya comí?, ¿tomé suficiente agua?, ¿usé mis aceites?, ¿tomé medicamentos, cafeína y las otras pequeñas cosas que a veces ayudan a aliviar mi dolor? Las personas no siempre preguntan por estupidez o por molestar. Sus preguntas la mayoría del tiempo provienen de un lugar de cariño y amor, que quiere ayudar, que quiere aliviar nuestro dolor. No entienden porque no han tenido este dolor. Recibo todo tipo de consejos e ideas publicados en mi facebook y por mensaje privado. Porque las personas se preocupan. ¿Por qué eso me haría enojar? Cuando estoy atrapada en mi cama por días sintiéndome tan sola y veo eso, me recuerda que las personas no me han olvidado… puede ser una idea loca, pero la persona que publica estaba pensando en mí». – Lynnette Rogers
De parte de todos nosotros en el equipo de Migraine Buddy, deseamos a todos un día libre de migrañas ?